De profesión: Matarife
Entrevista realizada al empleado de un matadero
Toledo, 15 de Agosto de 2016
-¿Cómo empezaste a trabajar en un matadero?
Con la crisis me quedé en paro, tenía un familiar que trabajaba en este matadero y me »enchufaron» cuando tenía 18 años, ahora tengo 25.
-¿Qué sensación moral tienes al terminar tu jornada de trabajo?
No es algo divertido, es un trabajo duro, he trabajado ahí por necesidad ya que no había mucho más donde elegir.
-¿No crees que desde los 18 años, has tenido tiempo de encontrar otro trabajo?
Sí, la verdad es que sí, pero no lo hice. Durante estos años he comenzado a empatizar más con los animales.
¿Cómo puedes empatizar con un animal al que vas a dar muerte?
Por lo que ves, por cómo se hace, por cómo les tratan, cuando entras a un matadero a trabajar, sabes a lo que vas, pero no sabes como lo hacen.
Cuando pasan los años y ves cosas, como por ejemplo, al poco tiempo de entrar a trabajar allí, entré en la sala de los corderos. Allí había un hombre que era musulmán, recuerdo que entraba siempre al cuarto dando patadas a corderos lechales. Ellos cuelgan a los corderos, cuando están suspendidos en el aire les atraviesan con un cuchillo.
¿Pero se les extermina sin más, o se emplea algún método de aturdimiento?
Se ha comenzado a hacer hace un año, durante todos los años en los que he estado allí no se ha hecho, hasta hace relativamente poco.
-¿Cuál es tu sección?
La sección de pesados, me encargo de pesarles y de meter las partidas que hay de cada animal en el ordenador. Pesamos medios cuerpos ya que les cortan por la mitad y les quitan la cabeza, las pezuñas, piel, etc.
-¿Has asesinado alguna vez a algún animal en tu trabajo?
Sí, el día que entré por primera vez me llevaron a la zona donde se les extermina, me dijeron que tenían que enseñarme, yo no quería hacerlo, pero lo hice.
¿Qué sentiste?
Es algo extraño, lo hice mal, entre la oreja y la mandíbula hay un hueco, por el que atraviesa el cuchillo, no lo hice bien y dejé al animal sufriendo.
Recuerdo una ocasión en la que salimos a nuestro descanso de 10 minutos para fumar. Uno de los encargados de matar a los corderos , se dejó colgado a un cordero , estaba vivo , rodeado de corderos muertos , estaba colgado por las patas, boca abajo, no dejaba de llorar, le caían lágrimas de los ojos, en ese momento supe que no podía aguantar ni un sólo día más en esa sección. Llegó el encargado y de una cuchillada terminó con su sufrimiento.
Ese mismo día me hicieron colgar varios corderos lechales por las patas, en fila, preparados para que les mataran, lloraban mucho y chillaban, eran como bebés humanos llorando.
Uno de ellos tenía especial miedo, estaba arrinconado, el resto tenía miedo también, pero él sabía de sobra lo que iba a ocurrir. Colgué a todos dejándole a él para el final, me daba tanta pena su mirada y su llanto que no podía colgarle, de hecho no lo hice, no pude y un compañero lo hizo por mí.
-¿Crees que alguno de tus compañeros disfruta quitando la vida a estos animales?
Sí, varios y disfrutan mucho, no sólo disfrutar, el trato es sumamente frío.
La mitad de mis compañeros se van de caza, o a corridas de toros. He visto cómo los han pegado y maltratado mientras se ríen. He visto también cómo en las secciones de separación del cuerpo del animal, compañeros míos disfrutaban arrancando la columna y los pulmones para mancharse de sangre todo lo que podían y hacer bromas sobre ello.

-¿Consideras que hay otras alternativas que minimicen el sufrimiento de estos animales en el matadero?
Sí muchas, muchas. Hay muchas alternativas que se podrían hacer y no están estipuladas en nuestro matadero, como por ejemplo el trato agresivo que se le da al animal cuando es transportado al matadero, no tienen cuidado. Muchas veces llegan chotos con las piernas rotas, estos animales son llamados animales de urgencia y se les sacrifica en otra sala diferente a la que contiene al resto de animales, para evitar que el animal muera antes de llegar a estar dentro del matadero y no tener pérdidas, los conductores suelen tratarles muy mal van muy apretados, si en el camión caben 10 animales llegan 20. Si es un día con mucha producción, los animales pueden quedarse en el camión muchas horas hasta que son asesinados.
Los terneros son electrocutados por unas barras que llevan los compañeros para que caminen, ya que al estar muy asustados se niegan a andar, se les conduce hasta un cajón muy grande, es como una pequeña habitación con un agujero en la pared, el animal cuando se ve encerrado se asusta más aún, arriba hay una persona que le dispara, se abre una pared y el cuerpo del animal cae a una vía hasta que el cuerpo es colgado.
También hay lugares, los establos, en los que los animales tienen que pasar 24 horas antes de ser asesinados, en observación. La mayoría de veces no guardan nunca ese periodo para asegurarse de que esos animales son aptos para el consumo humano.
En nuestro matadero también siguen el rito Halal, el agujero del que hablaba antes juega un papel importante aquí. El animal saca la cabeza por el agujero intentando buscar una salida, pero ya no puede volver a meterla ya que sus cuernos se lo impiden, al tirar hacia atrás se engancha en una pieza formada por dos ganchos que hacen que la cabeza suba y el cuello quede completamente al descubierto, en ese momento el musulmán que va a comprar ese animal, le raja el cuello y dejan que el animal muera ahogado poco a poco hasta que se desangra por completo.
-¿De dónde vienen los animales que llegan a tu matadero?
De granjas grandes, son granjas superproductoras, viven en cheniles, son sobrealimentaos y tratados con hormonas
-¿Crees que alguno de tus compañeros disfruta quitando la vida a estos animales?
Sí, varios y disfrutan mucho, no sólo disfrutar, el trato es sumamente frío.
-¿Comes animales?
Sí
-¿Te has percatado de si tu empresa se ha saltado, alguna vez, algún control de calidad?
Sí, muchas veces, de hecho es uno de los mataderos con más producción de Europa , cuesta creer que una empresa tan grande esté dando carne contaminada a la gente, ni siquiera los veterinarios hacen su trabajo de forma correcta. Los encargados suelen pagarles almuerzos y caprichos a estos veterinarios, imagino que a cambio ellos hacen la vista gorda.
Hace no mucho una conocida marca de hamburguesas para la que trabajamos también, hizo una inspección, suelen hacer varias al año y casualmente siempre salen de allí con un jamón bajo el brazo.
Esta marca vende carne supuestamente de primera calidad, pero no es así, incluso los trozos que caen al suelo son recogidos y envasados. Únicamente utilizan la carne de las vacas más viejas o enfermas, suelen venir desnutridas o con costillas rotas, están tan delgadas algunas que se nota que tienen quistes en el cuerpo. He visto bolas gigantes de pus que son trituradas junto al resto de pedazos de carne para hacer las hamburguesas, no sólo de esta marca, sino de muchas otras más. He llegado a ver en las zonas frigoríficas carne con moho, que es cortada, lavada y vendida al turista.
Se gasta una cantidad enorme de agua en limpiar esta carne y no sólo eso, tienes que lavar a los animales cuando sangran, las tripas, los excrementos, los puestos de trabajo, normalmente está todo lleno de sangre y utilizan miles de litros de agua para limpiarlo.
