*Mayoría silenciosa es un concepto de sociología y política. Se refiere al conjunto de la población que no expresa su opinión en público.

La mayoría silenciosa beneficia siempre al opresor. Es hora de dejar de ser “mayoría silenciosa” y pasar a ser la Voz de los Sin Voz

Es un concepto utilizado por dirigentes políticos para manifestar su legitimidad y la de sus decisiones ante protestas masivas en contra de éstas, apelando a que la mayoría de las personas, al no unirse a las represalias, da su conformidad a sus medidas. En los casos más extremos, el gobernante llega a afirmar que todo aquél que no protesta de forma visible contra sus decisiones, las apoya, obviando la posibilidad de que personas disconformes con sus acciones se hayan quedado en casa.

Del mismo modo, el recurso de apelar a la mayoría silenciosa ha sido utilizado por dictadores y mandatarios de regímenes totalitarios para legitimarse a sí mismos publicitando la ausencia de protestas contra sus acciones, motivada en realidad por la represión política inherente a estos sistemas.

Excepcionalmente, el concepto de mayoría silenciosa es utilizado de forma totalmente opuesta para definir a una población contraria al régimen establecido, que lo sufre en silencio, con miedo a las represalias, hasta el momento en el que esta se rebela contra el poder.

El concepto de “mayoría silenciosa” se empezó a utilizar en el siglo XIX, pero tal y como hoy en día conocemos su significado y quien le dio mayor relevancia fue el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, en 1969. En un discurso a la nación, en la que informaba de su decisión de que el país continuara batallando hasta el final en la Guerra de Vietnam, pidió el apoyo de la mayoría silenciosa de sus conciudadanos, en contraposición a las multitudes que pedían la retirada de las tropas.

Mayoría silenciosa es un concepto de sociología y política. Se refiere al conjunto de la población que no expresa su opinión en público.

 

Niño-Gritando

Este concepto beneficia siempre al opresor y si lo estudiamos dentro del movimiento de Defensa de los animales, esta “mayoría silenciosa” es el mayor cómplice del sufrimiento, explotación y muerte de miles de millones de animales cada año.

Cada día y en todos los puntos de la geografía española se producen casos de maltrato animal, sería imposible contabilizar cuantos casos son “invisibles” a la opinión pública.

El caso más actual, el de Marinaleda, no es un caso aislado, ni será el primero ni el último. En una lista interminable de actos crueles y abominables cometidos por el ser humano contra los animales, es un claro ejemplo de la culpabilidad de una “mayoría silenciosa”, además de unirse a toda esta historia el concepto de “menores procedentes de familias “desestructuradas” que de una forma inconsciente dan “permiso publico” a que sus actos salgan impunes.

Jóvenes menores que asaltan viviendas para robar perros o gatos, los torturan y asesinan, pero sus propietarios por miedo no denuncian, eso es “mayoría silenciosa”, vecinos que saben quienes son o que han sido testigos de estos hechos y callan por miedo, esto es “mayoría silenciosa”, las autoridades competentes que sabiendo quiénes son y cómo frenar esto, miran para otro lado, esto es “mayoría silenciosa”.

No es el único caso, no es posiblemente el más grave, aunque les haya costado la vida a más de 30 animales. ¿Cuántos casos como estos son invisibles por culpa de una “mayoría silenciosa”?

Vivimos en un país acomodado, incapaz de salir a luchar a la calle ni por sus propios derechos, y nuestros “gobernantes” apelan a la “mayoría silenciosa” que no se manifiesta y que entonces se consideran partidarios de la “opresión”. ¿Qué esperamos entonces que hagan por los animales?

El movimiento por los Derechos de los animales no es minoritario, son miles o incluso millones de personas las que están en contra de algún tipo de maltrato animal, pero son parte de una “mayoría silenciosa”.

¿Cómo es posible que la tauromaquia siga viva cuando más del 70% de la población española la rechaza? Yo os lo diré, “mayoría silenciosa”.

¿Cómo es posible que miles de casos de maltrato animal sean cometidos y nadie sea declarado culpable, ni siquiera llevado a juicio? Yo os lo diré, “mayoría silenciosa”.

¿Cómo es posible que cada año se persiga y lance hasta la muerte a un toro en Tordesillas en pleno Siglo XXI? Yo os lo diré, “mayoría silenciosa”.

Podríamos esgrimir cientos o incluso miles de preguntas como esta, y todas obtendrían la misma respuesta, “mayoría silenciosa”.

No es momento de callar, no es momento de ocultarnos por miedo, no es momento de dejar morir a millones de animales simplemente por no formar parte del cambio, los animales nos necesitan, necesitan tú voz, necesitan tú ayuda, necesitan tú compasión.

No pretendo juzgar ni atacar a nadie, pretendo hacerte ver que formar parte de esa “mayoría silenciosa” solo beneficia al opresor, al torturador, al asesino…..

Tú silencio te hace cómplice.

 

 

Javi Navarro Web pequeño

Javier Navarro

Presidente Fundación Alma Animal