La carne y el agua
Madrid, 22 de Marzo de 2017
Hoy es el Día Internacional del Agua. ¿Cómo sería el mundo si hubiera escasez de agua generalizada? ¿Podemos intentar visualizarlo? Los conflictos que ya han surgido por esta causa en Oriente Medio, en África Oriental, o en algunos puntos de América Latina dejan poco lugar a la imaginación.
El Día Internacional del Agua surgio de la necesidad de concienciar a los ciudadanos respecto a la alarmante escasez de agua que nos amenaza cada día, y es que en el año 2017 ya hay más de 2000 millones de personas que sufren la falta de este recurso fundamental para la vida. ¿Qué podemos hacer para evitar que el problema se agudice? Sabemos que algunos gobernantes mantienen políticas irresponsables al respecto, por lo que votar a unos representantes adecuados sería dar pasos en la dirección correcta. Algunos ciudadanos llevan el cambio a su vida diaria y se dan duchas más cortas, utilizan cabezales de bajo consumo, o compran electrodomésticos eficientes. Sin embargo, las personas no solemos ser conscientes del elemento que más impacto tiene en el uso de agua: la alimentación.
Para producir una única hamburguesa hecha con carne de una ternera se requieren 2350 litros de agua. La equivalente hamburguesa de soja (deliciosa y mucho más saludable) requiere 158 litros de agua. Un litro de leche de vaca requiere 1050 litros, y un litro de leche de soja requiere una inversión de 297 litros. Un kilo huevos de gallina son 3265 litros. Con un kilo de carne de cerdo “nos bebemos” 5988 litros. En una comparativa entre productos vegetales y animales, los productos animales salen perdiendo sistemáticamente. Según el estudio llevado a cabo por investigadores de la Comisión Europea y la Universidad Twente, si en España adoptásemos una dieta vegetariana reduciríamos el gasto de agua en un 41%. La dieta vegana no se contemplaba en el estudio, pero los beneficios serían mayores.
Para producir una única hamburguesa hecha con carne de una ternera se requieren 2350 litros de agua. La equivalente hamburguesa de soja (deliciosa y mucho más saludable) requiere 158 litros de agua
En términos prácticos, ¿qué ocurriría si dejaras de comer productos animales un sólo día? Si te hicieras vegano por un día ahorrarías 2 mil litros de agua. Una semana serían 14 mil litros. Un año serían más de 700 mil litros; 700 mil litros que se podrían utilizar para ayudar a aquellos que más lo necesitan y evitar una escasez que amenaza el horizonte. Además, estarías apoyando a que las aguas estén mucho más limpias, pues se estima que más de un 70 por ciento de la polución de las aguas se debe a los deshechos animales.
Además, alimentarte de forma vegana tendría efectos secundarios como los siguientes:
-Utilizarías 10 veces menos espacio en forma de tierra para cultivos.
-Reducirías en un 70 por ciento tu impacto en la tala del Amazonas.
-Lucharías contra la aparición de zonas muertas en el océano.
-Reducirías la desertificación.
-Evitarías la extinción de múltiples especies.(en la actualidad, según un informe de la NASA, se estima que se extinguen 137 especies diarias, siendo los mayores contribuidores la ganadería y la pesca).
-Ahorrarías una enorme cantidad de dinero a nuestros estados (hasta un 13 por ciento del PIB, según la Universidad de Oxford).
-Sumarías a que no se sometiese a la tortura y la muerte a 70mil millones de animales terrestres, y entre 0,9 y 3 millones de millones de animales marinos.
Por favor. Aprende a realizar recetas veganas e incorporarlas a tu vida diaria. Es muy fácil, es delicioso, es saludable, es bueno para el planeta y es lo correcto desde un punto de vista ético.
José Ignacio Sánchez Domínguez
Activista por los derechos de los animales