Más de 15.000 personas piden reubicar a los patos de Albacete y denunciamos ante la fiscalía
Albacete, 03 de Agosto de 2021
Desde la Fundación Alma Animal ya hemos presentado una denuncia en la Fiscalía, en el Seprona y en la JCCM ya que el Ayuntamiento de Albacete sigue sin hacer nada para resolver la situación de los patos. Además, más de 15.000 personas ya han apoyado la petición.
Los patos de los estanques municipales siguen sin ningún tipo de control veterinario, agonizando estos sin ayuda cuando enferman, algo que es muy habitual debido a la pésima alimentación que reciben y a las instalaciones totalmente inadecuadas. Además, cada mes se abandonan varios patitos sin que pongan remedio, patitos que pocos días después acaban muriendo, al igual que más de una decena de adultos al año.
Este lunes se celebró una comisión de medio ambiente en la que los concejales trataron la problemática de los patos, pero concluyeron que «los patos están muy bien, que no es necesario hacer nada». Esta es la sensibilidad de nuestros políticos, que ante la agonía de decenas de animales, opinan que ese sufrimiento debe continuar. Ya les hicimos llegar varios informes veterinarios en los que se pide al Ayuntamiento reubicar a los patos debido a las malas condiciones en las que los mantienen. Pero la Concejalía de sostenibilidad y cambio climático, cuyo responsable es Julián Ramón, hace oídos sordos ante el sufrimiento animal y se sigue negando a reunirse con nosotras para tratar este tema, llevando más de 7 meses pidiendo una reunión con él sin respuesta alguna.
Por este motivo, dado que ya hemos dado varios años para que el Ayuntamiento de Albacete tome las medidas oportunas, en las que no se ha realizado ni una sola actuación, hemos presentado una denuncia ante la Fiscalía, otra ante el Seprona y una más ante la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Esperamos que lo que el sentido común no ha logrado en nuestros políticos, lo haga el peso de la ley y estos sean sancionados y obligados a atender nuestra petición, que busca únicamente el bienestar de los animales.
En lugar de los estanques, propusimos varias alternativas, entre ellas, que se utilicen para poner plantas autóctonas y sirva como un punto educativo para la ciudadanía, en el que los ciudadanos puedan conocer las plantas típicas de nuestra tierra albaceteña.