El Ayuntamiento de Albacete vuelve a incumplir varias leyes en la feria con el uso ilegal de animales en una tómbola

Albacete, 12 de septiembre de 2023
Como cada año, a pesar de las denuncias y avisos que en reiteradas ocasiones hemos hecho desde la Fundación Alma Animal, el Ayuntamiento de Albacete sigue quebrantado la ley al permitir el uso de animales en las tómbolas de la feria de Albacete.
No es una novedad el uso y sorteo ilegal de animales en las tómbolas en la Feria de Albacete, tanto que desde la Fundación Alma Animal, llevamos varios años poniéndolo en conocimiento de las autoridades. Pero cada año se vuelve a repetir la misma escena.
La concejalía de festejos del Ayuntamiento de Albacete parece no tomarse en serio no solo el sufrimiento de decenas de animales expuestos en un paseo abarrotado de gente, luces y altavoces a su máxima capacidad, sino que tampoco les preocupa saltarse cada año la ley.
Y no es que la desconozcan, pues además de las múltiples notas de prensa y denuncias que desde la Fundación Alma Animal hemos emitido en los últimos años, también les hicimos llegar un informe en el cual se explica la problemática y las leyes que se incumplen y pedimos que no se autorice. Pero un año más, han vuelto a hacer caso omiso y han permitido que suceda.
Por otro lado, la Policía Local, actúa con rapidez cuando hacemos la denuncia, pero estos no vigilan que no se incumplan estas leyes de protección animal a pesar de ser un acto tan evidente y siendo conocedores de que esto sucede cada año.

Este año es una tómbola la que está infringiendo la ley, a pesar de carecer de la autorización para la venta de animales durante “La Feria de Albacete”, ya que tenemos conocimiento de que su autorización es únicamente de tómbola, se dedican a vender y rifar animales vivos, aunque su principal premio son las plantas, en ocasiones también dan animales como premio.

Mantienen en sus puestos distintos tipos de peces y tortugas que se dan como premio a las papeletas compradas. Este hecho está prohibido por la Ley 7/2020, de 31 de agosto, de Bienestar, Protección y Defensa de los Animales de Castilla-La Mancha. Título II, Capítulo 1, Artículo 5, punto r) “Hacer donación de animales como reclamo publicitario, recompensa, premio o rifa”

Sabemos de numerosas personas a las que les “ha tocado” un animal en estas rifas, pero cuando denunciamos ante la Policía Local, estos exponen que tienen permiso de venta de animales y que estos no son dados como premio, a pesar de que dicha autorización no es válida para sus puestos en “La Feria de Albacete”. Encubren de esta forma un hecho delictivo desde hace años ante el visto bueno del Ayuntamiento de Albacete y de la Policía Local de Albacete a pesar de que la ley es clara y no deja lugar a dudas.

Además, estos animales permanecen toda la feria en los puestos junto a altavoces con música extremadamente alta. Estos animales son especialmente sensibles a los ruidos, y estar en un ambiente como es “La Feria de Albacete” y junto a altavoces supone un acto de maltrato animal por condiciones inapropiadas de hábitat.  Por otro lado, podemos que las tortugas y peces se mantienen sin los requisitos básicos de temperatura, humedad o medidas de alojamiento mínimas de bienestar entre otros, al menos durante los días que duran las fiestas.

La gravedad de los hechos denunciados están apoyados en diferentes leyes, a parte de los ya mencionados, esta tómbola y el Ayuntamiento de Albacete está incumpliendo otros al autorizar dicha venta ambulante, tales como la Ley 7/2020, de 31 de agosto, de Bienestar, Protección y Defensa de los Animales de Castilla-La Mancha Título II, Capítulo I, Artículo 5, punto m) en cuanto a prohibiciones:  “Exhibir a los animales en escaparates que estén en vías y accesos públicos, con fines comerciales”  y punto t) “Ejercer cualquier actividad ambulante utilizando animales como reclamo”

Otra razón es lo que dice la Ley 7/2020, de 31 de agosto, de Bienestar, Protección y Defensa de los Animales de Castilla-La Mancha, Título II, Capitulo III, Artículo 13, que explica que  “ La cría con fines comerciales y la venta de animales se realizará necesariamente desde núcleos zoológicos y deberá cumplir las siguientes condiciones: a) Los animales se entregarán identificados en las especies que resulte obligatorio y en perfecto estado sanitario acompañados de un documento suscrito por veterinario que acredite la veracidad de estas circunstancias, las características y necesidades del animal, tamaño en estado adulto, posibilidades de transmisión de zoonosis y consejos para su adecuado desarrollo y manejo”  Este artículo no es cumplido por supuesto.

Por tanto, pedimos al Ayuntamiento de Albacete y a la Policía Local que tomen las medidas necesarias de forma inminente dado que  según la Ley 7/2020, de 31 de agosto, de Bienestar, Protección y Defensa de los Animales de Castilla-La Mancha, Título IX, Capítulo I y artículo 39, corresponde a los municipios la vigilancia e inspección de los animales en los términos municipales y por tanto, es su responsabilidad acabar con dichos hechos así como tomar las medidas legales pertinentes contra los responsables de incumplir dichas leyes en el municipio de Albacete.

Por nuestra parte, ya hemos presentado una nueva denuncia en el Seprona y ante la Policía Local de Albacete, que esperamos, actúen con la máxima rapidez y retiren dichos animales y se tomen las medidas oportunas para evitar que vuelva a suceder.