Fundación Alma Animal denuncia frente a la Delegación Provincial de la Consejería de Sanidad en Albacete y el Ayuntamiento de Tobarra la celebración de un espectáculo taurino el próximo 18 de Octubre en dicho municipio.

Albacete, 14 de Octubre de 2020
Desde la Fundación Alma Animal denunciamos la temeridad, y la inmensa irresponsabilidad de las Administraciones competentes, especialmente en el ámbito de la prevención de la expansión de la pandemia del Covid-19, en la que estamos inmersos, que supone la celebración de festejos taurinos, programados por todo lo largo y ancho del territorio castellano-manchego. Algunas de estas corridas fueron suspendidas, ante la imposibilidad de asegurar el cumplimiento de las medidas mínimas anti-covid. Sin embargo, existen aún muchos festejos programados en nuestra Comunidad y en concreto, el día 18 de Octubre en la localidad de Tobarra, justo en plena segunda ola de coronavirus, y donde no es posible asegurar que se cumplirán las medidas de seguridad constituyendo un potencial foco de propagación del coronavirus.
La celebración de estos ¿espectáculos?, al margen ya de tratarse de festejos crueles y sádicos, donde la tortura y muerte de seres indefensos son el común denominador (así como su, más que dudoso, “atractivo”), implica un claro trato de favor al lobby correspondiente, el taurino, ya que la suspensión de otros eventos y espectáculos, éstos sí, propios de la cultura y el arte (cines, teatros, conciertos, exposiciones, etc), quedan suspendidos o limitados en su aforo por las medidas adoptadas para la contención del contagio del coronavirus. Sin ir más lejos, la suspensión de la Feria de Hellín, la de Albacete y diferentes actos culturales.
Hoy hemos conocido la entrada en vigor de nuevas restricciones en la población de Hellín, a escasos 7 km de Tobarra, entre las que se incluyen la prohibición de dichos festejos y entendiendo que existe grave riesgo de desplazamiento de ciudadanos de una población a otra para dicho espectáculo.
Parece que se pretende, no entendemos por qué secreta sinrazón, que dichas medidas, obligadas para todos los demás eventos, espectáculos, participantes y público, queden exentas, o pasen de puntillas, cuando se trata de la tauromaquia.
En nuestra comarca, ya contamos, desgraciadamente, con antecedentes más que concluyentes, sobre las negativas repercusiones que la celebración de estos eventos generan en la evolución de la pandemia, y que mostraron el altísimo riesgo de contagio que conllevan, como fue la fatídica experiencia en Villamalea (Albacete), que tuvo que ser confinada, íntegramente, durante 14 días.
Por lo que pedimos que se siga el ejemplo, a nuestro entender de carácter ineludible, para evitar el peligro que estos eventos suponen como potenciales focos de contagio, y así evitar la propagación insensata y absurda de la pandemia. Y más teniendo en cuenta que el Sr. García-Page culpa a la «bomba radiactiva vírica» de Madrid del 80% de los casos de Castilla-La Mancha, según palabras textuales del propio Presidente de la Comunidad castellano-manchega, pedimos un ejercicio de conciencia y sensatez cancelando este espectáculo dantesco de muerte, que puede convertirse en un foco de coronavirus para Tobarra y los municipios de  alrededor, y que para nada es ahora mismo indispensable su celebración.