El Ayuntamiento de Albacete sigue con la matanza de palomas habiendo alternativas seguras y eficaces
Albacete, 07 de Febrero de 2021
El Ayuntamiento de Albacete lleva más de un año matando a las palomas de la ciudad a pesar de ser conocedor de alternativas éticas, seguras y eficaces que ya aplican ciudades como Barcelona o Valencia desde hace años con éxito demostrado por el SEFAS de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Desde la Fundación Alma Animal denunciamos que el Ayuntamiento de Albacete sigue matando palomas en la ciudad de Albacete a través de capturas ilegales habiendo una alternativa que se niegan a probar, a pesar de que lleva años siendo un éxito en ciudades como Barcelona, Valencia y numerosas ciudades europeas.
Esta alternativa es el uso de pienso anticonceptivo con Nicarbacina, un anticoccidios que produce esterilidad temporal en machos e impide la formación de huevos por parte de la hembra, por tanto, mientras sean alimentadas con este pienso, dejan de reproducirse completamente.
Este pienso es seguro para personas y animales y no crea un problema para los ecosistemas. Reduce eficazmente la población de forma natural impidiendo que se reproduzcan, dando grandes resultados en poco tiempo.
No es dañino para otras especies dado que no puede ser ingerido por ningún otro animal y no tiene acumulación trófica, por lo que no es un problema si otro animal cazara a una paloma que lo haya consumido.
La posibilidad de que este pienso pudiera ser consumido por gorriones es la única “excusa” del responsable de la gestión, el concejal de sostenibilidad y cambio climático Julián Ramón García a pesar de haberle informado numerosas veces de que esto no sería un problema.
Para ofrecerle aun más pruebas, nos pusimos en contacto con el Servicio de Ecopatología de Fauna Salvaje (SEFAS) de la Universidad Autónoma de Barcelona, encargados de realizar la investigación de la incidencia en la fauna salvaje de la gestión de población de palomas en la ciudad de Barcelona con este mismo pienso desde el año 2017. Amablemente nos han facilitado sus informes, los cuales se los hemos hecho llegar al concejal Julián Ramón, en los que declaran que en 678 observaciones realizadas durante los 3 años que incluye el último informe (2017-2019) solo se ha observado ocasionalmente a tórtolas turcas (Streptopelia decaocto) consumir de manera residual 2-3 gramos de producto en 2017 y 2018. La cantidad necesaria para que el producto haga efecto es de 30 gramos diarios, por los que esa pequeña cantidad no afecta en nada, además de no haber detectado presencia de gorriones cerca de los dispensadores del pienso en todo ese tiempo.
Por tanto, queda más que demostrado que la afección a los gorriones no es un problema para la aplicación de este método y por tanto no hay ningún motivo para seguir matando palomas en lugar de aplicar este método ético.
También se puede contrastar el éxito de la reducción de palomas que está habiendo en Barcelona año tras año gracias a este método al igual que en Valencia, que en tan solo dos años, han reducido un 34% de la población de palomas, ambas ciudades sin matar ningún animal.
En una comisión de medio ambiente celebrada poco antes del cambio de equipo de gobierno, nos reunimos con representantes de todos los grupos políticos, técnicos del ayuntamiento y el presidente de la FAVA y acordamos, constando también en acta, que se implantaría este método cuando se adjudicara el contrato de parques y jardines que por aquel momento se estaba seleccionando. La empresa elegida empezó sus servicios con el actual equipo de gobierno y estos, no han querido respetar el acuerdo que se hizo unos meses antes con la aprobación de todas las partes interesadas, sino que han querido seguir cometiendo errores pasados y no atender a todo el trabajo e investigaciones que ya se habían hecho apenas unos meses antes en lo relativo al control de palomas. Un estudio realizado por el propio Ayuntamiento, concluía que precisamente, las acciones que se están realizando en estos momentos, se desaconsejaban por diversas razones, entre ellas por su inefectividad. Los ciudadanos molestos con las palomas no obtendrán ningún beneficio de su sacrificio, como no lo han tenido en las anteriores legislaturas que se ha aplicado exactamente los mismo métodos.
El coste económico de las matanzas de palomas para los albaceteños es altísimo, dado que se gastan miles de euros en matar durante un tiempo a miles de palomas que en pocos meses vuelven a duplicar su número con efecto rebote, mientras que el pienso anticonceptivo es un plan de control a largo plazo, con el que el Ayuntamiento tiene el poder de ampliar y reducir el número de palomas en la ciudad de forma asequible, fácil, segura, eficaz y sobretodo ética.
Además, el Ayuntamiento está gestionando la población de palomas sin querer dar información pública de lo que están haciendo. Desde la Fundación Alma Animal solicitamos información al concejal, tanto de forma privada como más tarde, de forma oficial a través de una instancia al Ayuntamiento el día 10 de marzo de 2020 sin que aun nos hayan dado una contestación, casi un año sin contestar la instancia ni contestarnos a nivel personal, ni acceder a reunirse con nosotros para poder hablar. Total secretismo que nos hace pensar que se está cometiendo más de una ilegalidad, pues sino no tendrían problema en informarnos de lo que están haciendo, incumpliendo así también la ley de transparencia.
Además recordamos, que hace 3 meses denunciamos a este ayuntamiento por el incumplimiento de numerosas normativas y leyes con estas capturas y que seguimos con la gestión legal para parar esta matanza de palomas.
Nos llegan numerosas peticiones de ayuda de los albaceteños escandalizados al ver las jaulas llenas de palomas chocando contra las rejas, desesperadas por poder salir y sabiendo que estas serán sacrificadas por un ayuntamiento que ha dejado claro, en los casi 2 años que llevan de mandato, que no les preocupa lo más mínimo el sufrimiento de los animales ni la sensibilidad de los albaceteños que tenemos que ver, delante de nuestros hogares, como llevan más de un año matando animales inocentes por no querer probar otros métodos que no sean los que llevan décadas haciendo, pagar a cetreros y matarlas.
Por eso pedimos la colaboración ciudadana para parar esta matanza de una vez pues juntos somos más fuertes. Se puede ayudar firmando y difundiendo nuestra petición de firmas http://bit.ly/3jD0gDL poniendo una reclamación en el Ayuntamiento de Albacete exponiendo la disconformidad a la Concejalía de Sostenibilidad y Cambio Climático (instancia general en la sede electrónica o presencial) https://albacete.sedipualba.es/segex/tramite.aspx?idtramite=349 y haciéndoles llegar tu opinión en las redes sociales del Ayuntamiento, del concejal responsable, del alcalde y del grupo Ciudadanos Albacete para que vean que somos muchos los que estamos en contra de un Ayuntamiento que maltrata y mata animales con nuestros impuestos.
Ayuntamiento Albacete:
Concejal responsable Julián Ramón:
Alcalde Vicente Casañ
Grupo Ciudadanos: